Código Infarto: Estrategia del IMSS que salva vidas
Por: Liliana Noble Alemán
@pulsosaludable
(25-febrero-2025) 17:00 PM
El programa Código Infarto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desde que fue implementado en 2015, ha logrado salvar la vida de miles de personas derechohabientes con una atención oportuna y de calidad cuando se
presenta un infarto agudo del miocardio.
En el marco del décimo aniversario de la estrategia, el director del Hospital de Cardiología, doctor Guillermo Saturno Chiu, dijo que Código Infarto consiste en generar un enlace de varias unidades médicas a un hospital que cuente con Sala de Hemodinamia, a fin de que esté disponible para el paciente a menos de 90 minutos de haber iniciado con los síntomas

“Mensualmente vemos alrededor de 40-50 casos de estrategia de Código Infarto, que cumple los criterios de infarto con elevación del ST, que requieren atención pronta y expedita”, dijo.
Detalló que este programa innovador en el país nació en el Hospital de Cardiología, se ha consolidado en sus 10 años de operación y es una estrategia de atención fundamental para salvar vidas.

En tanto, la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, secretaria general de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien tuvo una carrera de 30 años en el IMSS e implementó el programa, destacó que la estrategia surgió tras identificar en el año 2015 que más del 50 por ciento de pacientes con infarto agudo del miocardio no recibía atención oportuna debido a que existía un retraso en el diagnóstico, situación que hoy ha cambiado en el Seguro Social.
“Generamos el protocolo de atención para Urgencias llamado Código Infarto, siguiendo los estándares internacionales, lo hicimos posible hace 10 años en el IMSS, se agilizaron todas las acciones para hacer el diagnóstico en menos de 10 minutos y establecer el tratamiento con medicamento o bien donde había Sala de Hemodinamia”, destacó.
Subrayó que la estrategia es multidisciplinaria y participan desde los vigilantes de los hospitales, asistentes médicas, trabajadoras sociales, personal de Enfermería, camillería, médicos de Urgencias y especialistas; todos reciben capacitación.
Por su parte, el Dr. Pedro Rivera Lara, jefe del servicio de Urgencias Cardiovasculares del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI del IMSS, dijo que los objetivos principales son evitar el reinfarto, la insuficiencia cardiaca a consecuencia del daño al corazón, así como arritmias que pueden poner en riesgo la vida del paciente. Con Código Infarto, es posible decretar un alta médica hasta 5 días después del internamiento.
“El hospital ha creado desde hace 10 años una unidad de recepción de llamadas. Es decir, la comunicación es directa, a nosotros nos llaman a un número 800, lo cual inmediatamente nosotros analizamos el caso y en menos de 5 minutos estamos dando una aceptación para el traslado del paciente de forma segura", concluyó.